Imagen

Megalopolis: Todas las claves del teaser de la nueva película de Francis Ford Coppola

La nueva cinta protagonizada por Adam Driver presentó su primer teaser ad portas de su estreno en Cannes.

René Naranjo Sotomayor 14-05-2024 / 20:25:42

A los 85 años de edad, Francis Ford Coppola impacta hoy al universo cinematográfico con el nuevo teaser de su esperada superproducción “Megalópolis”.


El filme, que evoca ineludiblemente la caída del Imperio Romano para contar la historia del derrumbe del imperio estadounidense, se estrenará mundialmente este viernes 17 de mayo en la competencia oficial del Festival de Cine de Cannes.


Coppola empezó a trabajar en “Megalópolis” en 1983, y la financió de su propio bolsillo, a un costo estratosférico de 120 millones de dólares.


El elenco de la película está integrado por Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Jason Schwartzman, Talia Shire, Dustin Hoffmann y Laurence Fishburne, entre muchos otros.

El Teaser de "Megalopolis"


El teaser, de casi 90 segundos de duración, comienza con una voz en off que se pregunta: “Cuándo muere un imperio?” mientras las bombas nucleares caen sobre la Estatua de la Libertad y la ciudad de Nueva York.


“El colapso se produce en un solo y terrible momento? No. No”.


Y sobre imágenes del actor Laurence Fishburne a bordo de un auto modelo años 60 y en medio de una ciudad al estilo retro-futuro de “Blade Runner”, la voz dice que todo empieza “cuando la gente deja de creer” en ese imperio.


A continuación, vemos el rostro de César, el protagonista, interpretado por el actor Adam Driver, quien huye en un auto mientras todo se desmorona a su alrededor.


Corte y pasamos a una gran premiere en lo que parece ser un cine, llena de estrellas y glamour. Allí llega César, entre flashes y gritos de entusiasmo hacia las celebridades. Sin embargo, no se trata del lanzamiento de una película sino de una carrera de cuadrigas al estilo del Imperio Romano, que evoca la famosa competencia de “Ben Hur” (1959).


En torno a la gran arena, que evoca un enorme circo, se lee la inscripción en latín “Liberi Cuiuslibet Aestatis”, que parece señalar disputas por la legitimidad de los hijos aspirantes al trono de esta decadente metrópolis. 


Mientras, afuera, los grandes edificios de la ciudad se vienen abajo.


Luego, en lo que parece ser una conferencia de prensa, César se pregunta: “Es esta sociedad en la que vivimos, la única forma de vivir que tenemos disponible”. Unos segundos más adelante, se oye de nuevo la voz de César: “Y cuando hago estas preguntas, cuando se produce un diálogo sobre ellas, es cuando básicamente surge una Utopía”.


Lo que es seguido, en grandes letras, por la leyenda: “Crea tu Futuro”.

La identidad visual de la nueva cinta de Francis Ford Coppola


En términos estéticos, se ve que Coppola ha recurrido en “Megalópolis” a recursos que están más bien asociados al cine mudo, como la sobreimpresión de imágenes y los fundidos encadenados.


El teaser muestra un torbellino vertiginoso de planos muy barrocos, colmados de elementos que, según entendemos, aportan distintos significados a cada escena.


Se piensa en el cine expresionista alemán de la década de 1920 (alusiones a películas de Frtiz Lang y F. W. Murnau) y del cine soviético realizado en esos mismos años por cineastas como Sergei Eisenstein y Dziga Vertov.


El último plano de este teaser, que muestra el rostro de Adam Driver dividido en dos partes, una iluminada de roja y la otra de un azul verdoso, recuerda el influyente trabajo de fotografía de Vittorio Storaro en “El conformista” (1970), de Bernardo Bertolucci, cuyo protagonista (Jean-Louis Trintignant) se movía en una constante ambigüedad moral, de trágicas consecuencias. 


¿Cuándo se estrena "Megalopolis"?


La película ya tiene distribuidores en España, Francia, Alemania, Suiza y Austria.


En Estados Unidos aún nadie la ha comprado para llevarla a los cines. Los distribuidores, temerosos de la audacia formal y la agudeza de las percepciones de Coppola, esperan las críticas que hará la prensa especializada al momento del estreno mundial de “Megalópolis” en el 77 Festival de Cine de Cannes.


Imagen
René Naranjo Sotomayor
Director